Cómo comunicar la incertidumbre con claridad y honestidad sin perder la confianza
- Dra. Beatriz Q. Vallejo

- Aug 26
- 2 min read
En el mundo de la salud, la incertidumbre no es una falla: es parte del proceso. Cuando los diagnósticos no son claros, la ciencia aún está emergiendo o el contexto social cambia más rápido que las guías clínicas, surge un reto inevitable: cómo comunicar lo que no sabemos sin perder la confianza de pacientes y comunidades.
La incertidumbre no es enemiga del cuidado. Lejos de ser un obstáculo, la incertidumbre puede convertirse en punto de partida. Durante la pandemia por COVID-19 quedó claro que los países que comunicaron con transparencia sus dudas y decisiones lograron mayor colaboración social y menor propagación de la desinformación.
En salud pública, ignorar la incertidumbre es un riesgo en sí mismo. Aceptarla y comunicarla con honestidad fortalece la confianza y permite actuar con ética y adaptabilidad.

Herramientas para comunicar la incertidumbre en salud
1. Haz equipo
Compartir dudas con colegas disminuye la carga emocional y enriquece las respuestas. La incertidumbre pesa menos cuando se afronta en conjunto.
2. Comunica con claridad y honestidad
Usa lenguaje sencillo (plain language). Reconocer lo que no sabemos no debilita, fortalece la relación con pacientes y comunidades.
3. Explora escenarios posibles
No esperes certezas absolutas. Trabaja con planes alternos (A, B o Z). Esta flexibilidad también es planificación.
4. Incluye la voz de la comunidad
Escuchar lo que las personas viven y perciben enriquece la respuesta profesional y fortalece la confianza colectiva.
5. Cuida tu salud emocional
La incertidumbre sostenida agota. Respira, escribe, medita o busca apoyo. Cuidarte te permite acompañar mejor.

La comunicación como puente de confianza
La ciencia necesita humildad, la práctica clínica adaptabilidad y las comunidades necesitan sentir que no están solas. El rol del profesional de la salud es ser un puente entre lo incierto y lo posible, entre el miedo y la acción.
Aceptar la incertidumbre, comunicarla con transparencia y acompañar con humanidad es un acto de justicia social que transforma la relación con pacientes y comunidades.
.png)



Comments