top of page

Creatividad en salud: el pensamiento lateral te puede salvar el día



En salud, estamos entrenadas/os para seguir protocolos, procesos y líneas rectas. Pero ¿qué pasa cuando esos caminos no resuelven el problema? Ahí entra el pensamiento lateral, una herramienta creativa que te ayuda a encontrar soluciones innovadoras a retos reales, especialmente en contextos clínicos, administrativos y comunitarios.


Si quieres conocer más sobre este tema, puedes escuchar el episodio completo de Comunica Salud aqui: 




¿Qué es el pensamiento lateral?


Propuesto por Edward de Bono, el pensamiento lateral busca resolver problemas desde perspectivas no convencionales.


 🌀 Rompe con la lógica tradicional 

🧠 Invita a ideas menos obvias 

💡 Estimula la creatividad aplicada


En lugar de ir por el expreso sin mirar a los lados, el pensamiento lateral te propone tomar salidas inesperadas… y descubrir caminos más eficaces para resolver problemas.


Técnicas clave para aplicar el pensamiento lateral


1. La provocación


Consiste en lanzar ideas absurdas a propósito para romper esquemas mentales. 📍 Ejemplo: ¿Y si los pacientes asignaran sus propias citas? No lo harás tal cual, pero ese “disparate” puede abrir la puerta a nuevas formas de organización más eficientes.


2. Desafiar los supuestos


Consiste en cuestionar lo que se da por sentado. 📍 Ejemplo: ¿Todos los trámites tienen que ser presenciales? Retar estas ideas permite encontrar soluciones más modernas y accesibles.


Cómo entrenar el pensamiento lateral con tu equipo


  1. Reúnanse como equipo

  2. Escojan un problema que enfrentan a diario

  3. Escriban 10 soluciones (5 realistas y 5 irracionales)

  4. Evalúen las “locas” primero

  5. Busquen qué pueden adaptar a la práctica


Este tipo de ejercicios no solo generan innovación, también fortalecen la cohesión del equipo y hacen que el trabajo sea más divertido.


Three scientists in lab coats discuss data on a screen displaying graphs and text titled "Interactive Systems Medicine."
Romper con lo establecido no es un riesgo. A veces, es el único camino para avanzar. De esto se trata el pensamiento lateral.

Principales barreras para la creatividad (y cómo superarlas)


🚫 Miedo al error o al ridículo 

🚫 Rigidez mental basada en tradiciones 

🚫 Exceso de lógica lineal que impide ver otras salidas


✅ Fomenta una cultura de exploración 

✅ Acepta el error como parte del proceso

✅ Capacita a tu equipo en técnicas creativas 

✅ Reúne personas distintas para pensar en conjunto


Creatividad como filosofía de trabajo en salud


No se trata de pintar murales en la sala de espera (aunque podrías). Se trata de transformar la manera en que piensas, escuchas y tomas decisiones. La creatividad no es un lujo. Es una herramienta para una gestión de salud más eficiente, humana y transformadora.


"Dígame una verdad importante para usted con la que concuerden muy pocas personas." — Peter Thiel

Y tú, ¿qué idea te atreverías a defender aunque parezca absurda? Tal vez ahí está la solución que tu equipo necesita.

Commentaires


bottom of page